El presidente argentino, Javier Milei, incrementa medidas preventivas para garantizar su seguridad después del atentado fallido contra Donald Trump, según medios.
“Si bien fuentes de la Casa Rosada [sede del Ejecutivo argentino] enfatizaron que el número de personal de seguridad no ha aumentado desde el incidente en Butler, Pensilvania, confirmaron que se han aplicado medidas de seguridad más estrictas”, informa el medio Todo Noticias.
Al respecto añade que, de hecho, el martes pasado, cuando Milei y algunos miembros de su Gabinete salieron al balcón del Palacio de las Rosas para saludar a los residentes y visitantes presentes, se pudo ver a miembros del estamento militar responsable de la seguridad del presidente portando rifles, algo que no es común.
🇦🇷Rifles antidrones y custodia: reportan que Milei reforzó su seguridad tras atentado de Trumphttps://t.co/OyX7yCw7wn
El equipo que protege al presidente de forma permanente está compuesto por 16 efectivos.
— RT en Español (@ActualidadRT) July 19, 2024
También explica que el presidente está siendo protegido por un equipo de vigilancia de 16 policías federales, encabezados por Ariel Fernando Bongiovanni y Guillermo Armentano.
“Ambos eran escoltas asignados a Milei por la Policía Federal mientras él era candidato presidencial. Como había una buena relación entre ambos partidos, el presidente les pidió continuar en el cargo más allá del 10 de diciembre de 2023”, detalla.
La publicación señala que el equipo de seguridad acompaña al jefe de Estado las 24 horas del día, independientemente de si asiste a un evento oficial o privado.
🚨🇺🇸 #ÚltimaHora | Se registran disparos en un mitin electoral de Trump
🔸El expresidente estadounidense y candidato a la Presidencia, Donald Trump, fue evacuado durante un mitin electoral luego de que se escucharan varios disparos. pic.twitter.com/MPIzDlkLNX
— HispanTV (@Nexo_Latino) July 13, 2024
El sábado pasado, durante un mitin en Pensilvania, en el marco de su campaña como candidato republicano a las elecciones presidenciales del próximo noviembre, el expresidente Donald Trump estaba mostrando un gráfico con los números de los cruces fronterizos cuando comenzaron a sonar explosiones entre la multitud. Luego, el magnate contó que una bala le había perforado la parte superior de la oreja derecha.
eaz/ctl/rba