[ad_1]
El Ministerio de Salud (Minsa) de Panamá confirmó el miércoles pasado cuatro nuevos casos de viruela símica o Mpox, nombrada así recientemente por la Organización Mundial de la Salud (OMS) que elevan a 63 los contagios.
LEA TAMBIÉN:
Confirman ocho nuevos casos de viruela símica en Panamá
De acuerdo al ente de Salud, los 63 casos confirmados, 41 se encuentran activos de estos 9 se encuentran en aislamiento hospitalario y 32 casos se encuentran en sus domicilios.
La cartera sanitaria informó que los pacientes recibieron evolución en diferentes instalaciones sanitarias con la realización de tomas de muestras para su diagnóstico.
Se informan 4 nuevos casos de viruela símica en el país, totalizando 63 los casos acumulados, por lo que recordamos que la transmisión se contagia de persona a persona, producido por lesiones cutáneas, fluidos respiratorios y corporales; y también a través de la ropa infectada. pic.twitter.com/0wUJxfhxA2
— Ministerio de Salud de Panamá (@MINSAPma)
December 9, 2022
El programa Ampliado de Inmunización (PAI) reportó que se han aplicado 33 dosis de la vacuna contra la viruela símica, 31 en primera dosis, y dos corresponde a segunda dosis.
En la cuenta de Twitter del Minsa recuerda a la población “que la vacuna contra la viruela del mono se aplica a las personas que tengan contacto estrecho, por lo que pueden acudir a los Centros de Salud a atenderse de forma oportuna”.
La entidad recordó las medidas sanitarias, la necesidad de estilos de vida saludables, y que el contagio se realiza de persona a persona por lesiones cutáneas de un infectado, fluidos respiratorios y corporales, y también a través de la ropa infectada o de alguna superficie que haya tenido contacto con las lesiones.
Panamá mantiene vigilancia epidemiológica en todas las regiones de salud y puntos de entrada en el territorio nacional diagnosticando su primer caso el 5 de julio pasado en un hombre de30 años de edad.
[ad_2]
Extraído de Telesur