Acompañado por miles de seguidores del chavismo, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, acudió este lunes ante el Consejo Nacional Electoral (CNE) e inscribió su candidatura de cara a las elecciones presidenciales del próximo 28 de julio.
LEA TAMBIÉN:
Presidente venezolano Nicolás Maduro inscribirá su candidatura para elecciones del 28 de julio
El mandatario venezolano fue apoyado alegre y masivamente por integrantes del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), que lo eligió como candidato durante su reciente congreso, y por miles de jóvenes, trabajadores y militantes de los partidos que forman parte del Gran Polo Patriótico, quienes llegaron a Caracas desde todos los rincones de la patria de Bolívar y Chávez.
Previo a su llegada al CNE, caravanas de simpatizantes avanzaron durante varios kilómetros desde diversos puntos de Caracas para brindar al jefe de Estado un multitudinario recibimiento en la sede del Poder Electoral. El pueblo unido jamás será vencido, coreaban.
En presencia del pleno del CNE, su rector, Elvis Amoroso, dio la bienvenida al mandatario y recordó que el ente, en base a la Constitución y a las leyes vigentes, examinará si cada aspirante cumple los requisitos para hacer firmes sus candidaturas.
Correspondió al primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, la entrega de la documentación del candidato. Incluyendo al PSUV, suman 13 las organizaciones integrantes del Gran Polo Patriótico que han postulado a Maduro Moros para la reelección.
Recordó que en más de 317.000 asambleas, en todo el país, el pueblo expuso las razones para postularlo y este lunes lo acompañó al CNE con alegría y entusiasmo, en un escenario de paz consolidada. Dijo que a pesar de todos los ataques, aquí va Venezuela y ahora vamos a la recuperación económica integral, que llegue a todos los venezolanos y venezolanas, resaltó.
Al dirigirse a los presentes, el jefe de Estado precisó que casi cinco millones de venezolanos puso su confianza en él. Se trata de una recompensa que jamás esperé, pero me llena de energías para continuar trabajando por el pueblo, que ha sido su maestro intelectual, su guía espiritual y la única razón de ser de su militancia revolucionaria, dijo.
Amo infinitamente esta patria y aprendí de niño a cultivar la lealtad con el ser amado, y a protegerlo, defenderlo y amarlo por encima de mi propia vida si fuese necesario. Solo hay espacio en mi corazón para un sentimiento, la lealtad absoluta al pueblo y a Chávez.
No solo vine al CNE a presentar mi nombre, sino un proyecto que invita a soñar el futuro. No se trata de un hombre o un nombre: el 28 de julio se elige el futuro de la patria, expresó.
Afirmó que los apellidos no tienen un plan para la nación, sino intereses personales y ambiciones económicas para entregar la patria y sus recursos al imperio norteamericano.
Recordó que en 2015 la derecha de los apellidos engañó a una parte del pueblo y luego lo defraudaron, y estafaron a quienes los votaron. Durante cinco años buscaron la violencia, la guerra civil, la guarimba, a pedir el bloqueo y la invasión de su propio país. Prohibido olvidar. Fueron cinco años de destrucción contra la soberanía, afirmó.
Noticia en desarrollo