Las elecciones presidenciales en Venezuela se llevan a cabo este 28 de julio para elegir al mandatario que asumirá las riendas del país los próximos seis años.
En el caso de los venezolanos residentes en Irán, acudieron a su embajada en Teherán para ejercer su derecho al voto.
A medida que se llevan a cabo las elecciones presidenciales venezolanas, los ciudadanos de ese país suramericano en el exterior también ejercen su derecho al sufragio. En Irán, la embajada de Venezuela en Teherán acoge a los electores en representación del consejo nacional electoral.
Los electores en su mayoría son estudiantes que viven en Irán, realizando sus estudios universitarios en diferentes carreras. Para ellos, este día es muy decisivo en el futuro del país.
El proceso de votación en Venezuela es automatizado, no obstante, por instrucciones del consejo nacional electoral se decidió que el voto exterior sea de forma manual.
Los venezolanos deben elegir al presidente de entre 10 candidatos donde destacan el actual presidente, Nicolás Maduro, y el abanderado de la oposición, Edmundo González. La votación empieza oficialmente a las 6 de la mañana y dura 12 horas, no obstante, se cierra hasta que el último elector en la fila vote.
Independientemente de quién gane en estas elecciones, la inflación, la situación social y la unidad nacional se encuentran entre los retos a los que deberá afrontarse el próximo presidente de Venezuela para los venideros seis años.
Samaneh Kachui, Teherán.
zmo/ncl/mkh