Home Noticias Nacional Asociación de Tubulares de Ica exige mesa de diálogo para resolver formalización

Asociación de Tubulares de Ica exige mesa de diálogo para resolver formalización

por Ideso TV
0 comentarios

Tabla de contenido

La Asociación de Propietarios de Tubulares de Ica emitió un enérgico pronunciamiento desde el balneario de Huacachina, solicitando la instalación urgente de una mesa de diálogo con las autoridades regionales y el Ministerio Público, ante la creciente problemática que enfrenta el sector turístico de aventura.

Los empresarios y conductores denunciaron que vienen siendo catalogados de informales e ilegales, a pesar de haber operado durante años bajo la formalidad y supervisión de la Municipalidad Provincial de Ica.

Durante su intervención, los representantes del gremio recordaron que el turismo en Huacachina ha sido una fuente de desarrollo y sustento para miles de familias iqueñas durante más de 25 años. Destacaron que la actividad de los tubulares es la principal atracción del turismo en la región, generando un impacto económico que beneficia directamente a hoteles, restaurantes, bodegas, taxistas y al comercio local. “Huacachina es el segundo destino turístico más visitado del país después del Cusco, y eso se debe en gran parte a los tubulares”, señaló uno de los dirigentes.

Los empresarios explicaron que la crisis se originó tras un “divorcio administrativo” entre la Municipalidad Provincial de Ica y el Gobierno Regional, que interrumpió el proceso de formalización y las revisiones técnicas periódicas de las unidades. “Antes pagábamos derechos de circulación y pasábamos inspecciones cada seis meses. Pero cuando el control pasó a la región, dejaron de atendernos y nos declararon informales sin explicación”, expresó el dirigente Pedro Mendívil, quien además lamentó la falta de interés de las autoridades para regular el servicio.

En su pronunciamiento, el gremio también rechazó las declaraciones del fiscal Pedro del Carpio, quien calificó algunos vehículos como “hechizos”. Los empresarios afirmaron que cuentan con documentación que acredita la propiedad y la conversión técnica de sus unidades en areneros, conforme a los estándares exigidos.

Asimismo, la Asociación insistió en que su actividad no representa un peligro ambiental ni de seguridad, ya que los recorridos por las dunas se realizan de forma controlada y con las debidas medidas preventivas. Aseguraron que los supuestos daños a las dunas se reparan naturalmente debido a los fuertes vientos del desierto y que los accidentes son cubiertos por los propios empresarios, quienes asumen seguros a todo riesgo y compromiso con el turista.

Finalmente, los dirigentes reiteraron su disposición al diálogo, pero rechazaron cualquier intento de prohibición. “No pedimos favores, pedimos reglas claras y una mesa técnica donde se nos escuche. Prohibir es de quienes no pueden gestionar. Nosotros queremos reglamentar, no desaparecer”, enfatizaron. La Asociación de Tubulares espera ser formalmente convocada en los próximos días a una reunión con el Gobierno Regional y el Ministerio Público, donde expondrán su problemática y buscarán una solución que garantice la continuidad del turismo de aventura en Huacachina.

También te puede interesar

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web