Home Noticias Nacional Descartan alerta de vientos extremos en la costa de Ica: condiciones dentro de la normalidad

Descartan alerta de vientos extremos en la costa de Ica: condiciones dentro de la normalidad

by Ideso TV
0 comment

Tabla de contenido

A pesar de la alerta emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que advertía sobre el incremento de vientos de moderada a extrema intensidad entre el domingo 17 y el martes 19 de agosto, las condiciones atmosféricas en la región de Ica se han mantenido dentro de los parámetros normales. Así lo confirmaron el equipo de físicos del CIEASEST de la Facultad de Ciencias.

La alerta original —que alcanzaba nivel rojo, el más alto en la escala de riesgo— preveía ráfagas de viento de hasta 44 kilómetros por hora, acompañadas de levantamiento de polvo y arena, así como reducción de visibilidad, niebla y neblina matinales en diversas provincias de la región, entre ellas Chincha, Pisco, Ica, Nasca y Palpa.

Sin embargo, el panorama fue otro. Según el Reporte de Condiciones Atmosféricas – Ica y Santiago, al momento del informe las condiciones en la región permanecen estables. La calidad del aire (PM₂.₅) se mantiene moderada en Ica y buena en Santiago, sin representar riesgo significativo para la salud. En tanto, el campo eléctrico atmosférico (PG) se encuentra dentro de los valores normales, sin evidencias de perturbaciones locales.

Las imágenes satelitales y las cámaras de monitoreo tampoco han detectado anomalías relevantes ni la presencia de tormentas de polvo, a diferencia de lo ocurrido el pasado 31 de julio, cuando un fenómeno similar sorprendió a la población de Ica con fuertes vientos.

A pesar de la alerta emitida por el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), que advertía sobre el incremento de vientos de moderada a extrema intensidad entre el domingo 17 y el martes 19 de agosto, las condiciones atmosféricas en la región de Ica se han mantenido dentro de los parámetros normales. Así lo confirmaron el equipo de físicos del CIEASEST de la Facultad de Ciencias.

La alerta original —que alcanzaba nivel rojo, el más alto en la escala de riesgo— preveía ráfagas de viento de hasta 44 kilómetros por hora, acompañadas de levantamiento de polvo y arena, así como reducción de visibilidad, niebla y neblina matinales en diversas provincias de la región, entre ellas Chincha, Pisco, Ica, Nasca y Palpa.

Sin embargo, el panorama fue otro. Según el Reporte de Condiciones Atmosféricas – Ica y Santiago, al momento del informe las condiciones en la región permanecen estables. La calidad del aire (PM₂.₅) se mantiene moderada en Ica y buena en Santiago, sin representar riesgo significativo para la salud. En tanto, el campo eléctrico atmosférico (PG) se encuentra dentro de los valores normales, sin evidencias de perturbaciones locales.

Las imágenes satelitales y las cámaras de monitoreo tampoco han detectado anomalías relevantes ni la presencia de tormentas de polvo, a diferencia de lo ocurrido el pasado 31 de julio, cuando un fenómeno similar sorprendió a la población de Ica con fuertes vientos.

Rosas también se refirió a una condición atmosférica adicional que ha influido en la evolución del clima actual: la presencia de una Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) a 6 mil metros sobre el nivel del mar. Este fenómeno, explicó, ha favorecido lluvias y precipitaciones fuertes en la sierra central —en regiones como Junín y Pasco— pero no ha tenido impacto directo sobre la costa.

“No olvidemos que también se está presentando una DANA, y esa no está afectando la costa, sino la sierra. En Junín, Pasco, están habiendo precipitaciones fuertes, y eso ha debilitado a la zona de la costa. Eso nos ha ayudado a que este pronóstico se haya debilitado, y no haya originado lo que días anteriores habíamos proyectado”, agregó.

Respecto a las condiciones actuales, Rosas aseguró: “Ahorita está totalmente descartado el incremento de vientos que se había pronosticado en más de 40 kilómetros por hora. Pero le pido a la gente que no olvide estos eventos. Hoy día el clima está cambiante, pero sí es predecible; lo que nos falta son las herramientas”.

En ese sentido, el especialista criticó la limitada red de estaciones meteorológicas con las que cuenta la región, lo que afecta la precisión del monitoreo y la capacidad de respuesta ante eventos climáticos extremos.

Por último, hizo un llamado a las autoridades regionales y locales para invertir en infraestructura de monitoreo y prevención. “En la cuenca del Río Grande tenemos apenas dos estaciones convencionales, cuando deberíamos tener al menos 25 estaciones automáticas”, finalizó.

You may also like

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web

bala sex video orangeporntube.net reshma navel kiss mkv movie download pornude.mobi very beautiful indian girl image xxxbf indianfuck.org www.sex.videos saamy tamil film romaporn.mobi omiya song sex chat locanto pornozavr.net tamil x video
a family affair june 29 2022 pinoytvhabit.com slogan about ofw سكس المال radarporn.com سكس اليكس تكساس live sex videos hd pakistanipornstar.com aishwarya rai porn video tamilssx noticieroporno.com audiosexstories mamikichudai hindifucking.com xnxx con
سكس عنيف مصرى essgete.com محارم مربربة كس teenki.com سكس مصري شرجي pink porn tubemonster.mobi pornhdin.com indian bitch 2beeg.me xxx vibeso hitagi senjougahara hentai hentaihug.com bush hentai