Home Noticias Nacional Ferrocarril unirá Lima-Ica en 2 horas y media: entre los proyectos del MTC por USD 40 000 millones

Ferrocarril unirá Lima-Ica en 2 horas y media: entre los proyectos del MTC por USD 40 000 millones

por Ideso TV
0 comentarios

Tabla de contenido

El Ferrocarril Lima-Ica, uno de los proyectos más ambiciosos del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), promete cambiar radicalmente la manera en que se conectan la capital y la región Ica, reduciendo el tiempo de viaje a apenas 2 horas y media. La iniciativa forma parte de una cartera de siete megaproyectos ferroviarios que en conjunto superan los USD 40 000 millones de inversión, con el objetivo de modernizar el sistema ferroviario peruano,impulsar el desarrollo regional y generar miles de empleos directos e indirectos.

El ministro Aldo Prieto explicó que este proyecto no solo busca mejorar la movilidad, sino también fortalecer la economía regional y el turismo, así como ofrecer una alternativa de transporte más segura, rápida y confiable frente a las actuales vías terrestres. “Cada avance ferroviario representa un paso hacia un Perú más conectado y competitivo. El ferrocarril Lima-Ica marcará un antes y un después en la región y en la calidad de vida de sus ciudadanos”, aseguró.

Se detalló que beneficiará a distintos sectores de la población. Trabajadores y estudiantes podrán trasladarse de manera más rápida y eficiente, mientras que los turistas nacionales e internacionales contarán con una vía directa para llegar a los principales atractivos de Ica como la laguna de Huacachina, la Reserva Nacional de Paracas y otros. Además, facilitará el transporte de productos agrícolas y pesqueros, dinamizando la economía local y generando oportunidades para emprendedores y empresas de la región.

El también denominado “tren bala”, contempla una doble vía férrea, con 47 kilómetros de puentes y viaductos, y 32 kilómetros de túneles. Además, contará con 15 estaciones estratégicamente ubicadas en Villa El Salvador, Lurín, Chilca, Punta Negra, Asia, Mala, Cerro Azul, Cañete, Chincha Alta, Chincha Baja, Pisco, Aeropuerto de Pisco, Paracas, Salas Guadalupe e Ica. Se estima un costo estimado de USD 6.5 mil millones y se prevé ejecutar bajo la modalidad Gobierno a Gobierno (G2G) para asegurar la calidad y celeridad en su implementación.

En agosto del 2025, desde la ciudad de Tokio, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, anunció la presentación de un paquete de proyectos de infraestructura vial. Se indicó que durante la XVI Reunión del Consejo Empresarial Peruano Japonés, los inversionistas japoneses se mostraron muy interesados en invertir en los ferrocarriles Lima-Ica (conocido como el Tren de Cercanías) y Lima-Barranca, también en la línea ferroviaria subterránea 3 y otros.

También te puede interesar

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web