Tabla de contenido
En audiencia virtual, el magistrado del Segundo Juzgado de Investigación Preparatoria Transitorio de Flagrancia de Ica, Jhiner Julian Najarro Laura, dictó nueve de prisión preventiva contra Junior Leonell Bautista Ramos, José Julio Álvarez Ramos y Diosdado Ismael Espino Paucar, por la presunta comisión del delito contra el patrimonio en la modalidad de robo agravado, en agravio de Menorca Inversiones S.A.C. y Clelmer Yony Estela Irigoin.
Asimismo, se impuso a Jean Pier Gutiérrez Peña la medida de comparecencia con restricciones por el mismo plazo, al ser investigado por la presunta comisión de los delitos de receptación agravada y falsedad genérica, en agravio de Clelmer Yony Estela Irigoin y del Estado peruano, representado por la Procuraduría Pública de Asuntos Internos del Ministerio del Interior.
Durante la audiencia, el magistrado resolvió que, de acuerdo con los elementos de convicción presentados por el Ministerio Público, se cumplen los presupuestos establecidos en el artículo 268 del Código Procesal Penal, así como los criterios establecidos en la Casación N.° 626-2013-Moquegua y el Acuerdo Plenario N.° 01-2019-CIJ-PJ, al existir graves y fundados elementos que vinculan a los imputados con el hecho investigado, la prognosis de una pena superior a cuatro años y el riesgo de fuga u obstaculización de la investigación.
De acuerdo con la investigación fiscal, los imputados Bautista Ramos, Álvarez Ramos y Espino Paucar habrían participado en un robo perpetrado con violencia y en el que intervinieron varias personas, apropiándose ilegítimamente de bienes pertenecientes a las víctimas, hechos que se subsumen en lo previsto por el artículo 189 del Código Penal.
Por su parte, Gutiérrez Peña habría recibido y mantenido en su poder bienes de procedencia ilícita, plenamente identificados como propiedad del agraviado, presentando para ello documentación falsa, lo que configuraría los delitos de receptación agravada y falsedad genérica.
La medida de prisión preventiva se computará desde el 3 de agosto de 2025 hasta el 2 de mayo de 2026, y los investigados serán internados en el establecimiento penitenciario que designe el INPE.