Home Noticias Nacional Ica: Índice Precios al Consumidor disminuyó en -0,05% en abril del 2024

Ica: Índice Precios al Consumidor disminuyó en -0,05% en abril del 2024

por Ideso TV
0 comentarios

Tabla de contenido

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI-Ica), informó que en la región Ica, el Índice de Precios al Consumidor (IPC), en el mes de abril del 2024, disminuyó en (-0,05%), acumulando en los cuatro primeros meses del año un incremento de (1,43%) y la variación anualizada (últimos doce meses) (2,39%). De los 385 productos que conforman la canasta familiar de Ica, 121 productos aportaron variaciones positivas, 79 variaciones negativas y 185 productos sin variación alguna.

El director departamental del INEI Ica, Martin Paredes, indicó que el resultado estuvo explicado, por la disminución de precios en la división de alimentos y bebidas no alcohólicas, salud y recreación y cultura. pero se registraron aumentos de precios en las divisiones de consumo educación, alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles, restaurantes y hoteles, transporte y otros.

Explicó que, la mayor variación negativa la división Alimentos y Bebidas no Alcohólicas (-0,76%), sustentado por los menores precios de ciertos productos, por normalización de producción en carnes, especialmente por la caída de precio del pollo eviscerado y menudencia del mismo. básicamente por el cambio climático; aceites y grasas, disminuye el precio de aceite vegetal envasado y margarina, entre otros.

Con resultado negativo en menos dígitos la división Salud (-0,01%), motivado por los menores precios en medicamentos farmacéuticos, también tenemos la división Recreación y Cultura, por la disminución de precios principalmente en papeles, cartulinas, sobres y memoria externa móvil.

El alza en Educación, se atribuye al aumento de precio en los servicios de pensión de enseñanza en Instituto superior no estatal (3,6%), pensión en universidad no estatal pregrado (2,2%) y clases particulares áreas diversas (1,3%).

Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y Otros Combustibles, el resultado es motivado por los mayores precios en los servicios de gas doméstico envasado (balón) (2,9%) y alquiler de casa independiente (0,4%).

Restaurantes y Hoteles, sube de precio tamales (4,5%), bebidas calientes (servidas) (1,2%), desayuno en restaurantes (0,8%), sanguches y pizza en restaurantes y similares (0,7%) respectivamente, chicharrón de chancho (0,6%) y jugos de fruta (0,4%), entre otros.

También te puede interesar

Escribe un comentario

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web