Home Gastronomia de Ica La carapulcra con sopa seca más grande del mundo se preparó en Chincha

La carapulcra con sopa seca más grande del mundo se preparó en Chincha

por Ideso TV
0 comentarios

Tabla de contenido

Preparación y degustación de la carapulcra, tradicional platillo de Chincha, región Ica, fue un éxito. Midió 200 metros y se repartieron en total 10 mil platillos.

La ciudad de Chincha, región Ica, fue nuevamente el escenario de lo más emblemático de la gastronomía nacional. Cientos de lugareños disfrutaron de la preparación y degustación de la carapulcra con sopa seca más grande del mundo, que en esta ocasión alcanzó a medir 200 metros de largo.

Gustavo Huerta, director regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía del gobierno regional de Ica, en diálogo con el programa Ampliación de Noticias Regional (ADNr), reveló que al final se repartieron 10 mil platillos de carapulcra en la Plaza de Armas, que lució abarrotada con esta actividad.

“Hemos trabajado con meses de anticipación. Lanzamos la conferencia en Lima con una Expo Chincha que nos ayudó mucho. Los cocineros se han juntado todos, ellos mismos han financiado esto, hicieron los contactos, han recibido el apoyo de la empresa privada y el resultado es un éxito. Son 10 mil platos que se distribuyeron en la Plaza de Armas. Es muy satisfactorio”, detalló.

El funcionario remarcó que la preparación de este tradicional platillo llamado también “manchapecho”, además permitió dinamizar el comercio, generar empleo y reforzar el turismo interno.

“Ha sido todo un éxito. Esto ha significado que Chincha y la carapulcra chinchana con sopa seca haya rebotado a nivel internacional por redes sociales. El turista llega, consume, genera ingresos, da empleo y nuestra economía crece. Estamos hablando de millones que se mueven por la gastronomía y el turismo”, enfatizó

Desde Chincha, Gustavo Huerta hizo un llamado al Gobierno Central y al nuevo presidente José Jerí para que sigan apostando por el turismo, que dinamiza mucho el desarrollo de los pueblos.

El aroma natural del “manchapecho´ hipnotizó a decenas de visitantes nacionales y extranjeros, quienes rodearon la plaza. Los organizadores sirvieron el platillo a partir de la una de la tarde y en cuestión de minutos el platillo deleitó a miles de niños y adultos.

Los asistentes además disfrutaron del festival Vive Chincha con danzas y tradiciones culturales de la provincia. Todas las actividades fueron parte de  los 157 años de creación política de la ciudad de Chincha, conocida también como cuna de campeones

También te puede interesar

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web