Home Noticias Nacional Pisqueños no durmieron tras alerta de tsunami por terremoto de magnitud 8.8 en Rusia

Pisqueños no durmieron tras alerta de tsunami por terremoto de magnitud 8.8 en Rusia

por Ideso TV
0 comentarios

Tabla de contenido

La ciudadanía pisqueña no pudo dormir tranquila ante la alerta de un tsunami producto del terremoto de magnitud 8.8 en Rusia, y ayer a primeras horas de la mañana la Marina de Guerra emitió una actualización en su boletín, en donde alertaba la llegada de un tsunami en la costa peruana.

Es así que la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra del Perú emitió la alerta de tsunami en el litoral peruano luego del terremoto de 8.8 grados registrado en Rusia. De inmediato en las redes sociales compartieron la información y la población en su mayoría evitó salir de sus viviendas y mantenerse a buen resguardo los de Pisco Playa Sur y Norte, así como también San Andrés y Paracas.

En una primera instancia las autoridades informaron mediante avisos que se preveía la llegada de olas de 1 a 3 metros de altura, según el Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico, al final fue disminuyendo la altura de las olas y en muchos casos fueron imperceptibles.

Asimismo, la plataforma de Defensa Civil provincial se activó desde horas de la noche apenas ocurrido el potente sismo, realizando monitoreos en zona de las playas de Pisco, San Andrés y Paracas. Ayer, pasado el mediodía desde la central de videovigilancia de la Municipalidad Provincial de Pisco, el alcalde Pedro Fuentes Hernández, y Juan Elías Vassallo, capitán de puerto, acompañado de todos los jefes de las organizaciones de primera respuesta dieron una conferencia pidiendo a la población mantener la calma y estar en alerta informándose de las fuentes oficiales.

Los pobladores colocaron sacos de arena como medida de prevención ante alerta de tsunami en Paracas. Asimismo, la Municipalidad Distrital de Paracas inició en las primeras horas de la mañana del 30 de julio la colocación de sacos de arena a lo largo del bulevar como medida preventiva.

Personal de Defensa civil, Capitanía de Puerto y trabajadores municipales se desplegaron en la zona para reforzar los puntos vulnerables y reducir el riesgo de inundación

Esta acción se suma a otras acciones de prevención adoptadas en el distrito como el cierre del muelle de pescadores así como también de la Marina Turística prohibiéndose el zarpe de cualquier embarcación al mar, tras el anuncio del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), que alertó sobre posibles anomalías en el oleaje.

También te puede interesar

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web