Home Noticias Nacional Vacancia de Dina Boluarte: repentino giro en la postura y votación de los congresistas por Ica

Vacancia de Dina Boluarte: repentino giro en la postura y votación de los congresistas por Ica

por Ideso TV
0 comentarios

Tabla de contenido

La presidenta Dina Boluarte Zegarra fue destituida el 10 de octubre, por el Congreso de la República tras ser declarada en permanente incapacidad moral, con 122 votos a favor. La decisión marcó un punto de quiebre en la actual crisis política, pero también expuso cambios llamativos en el comportamientode varios legisladores, en particular los congresistas por Ica.

José Luis Elías Ávalos, Jorge Marticorena Mendoza, Raúl Huamán Coronado y Raúl Felipe Doroteo Carbajo —representantes de la región— respaldaron con su voto no solo la admisión de las cuatro mociones de vacancia, sino también la resolución final que retiró a Boluarte del cargo.

Sin embargo, este firme respaldo contrasta con su postura en votaciones clave realizadas el año pasado. El 17 de mayo de 2024, el Pleno debatió tres mociones de vacancia contra Boluarte por temas similares, pero los cuatro legisladores de Ica evitaron comprometerse: tres se abstuvieron y uno no se presentó.

Raúl Huamán, de Fuerza Popular, no asistió a esa sesión, mientras que Elías Ávalos, Marticorena Mendoza y Doroteo Carbajo optaron por la abstención en todas las mociones. En conjunto, su actuación generó dudas sobre su verdadera posición frente a los cuestionamientos que ya pesaban sobre la presidenta.

Anoche, en cambio, los mismos congresistas votaron a favor de todas las mociones acumuladas (19769, 19770, 19771 y 19772) y respaldaron además que el debate se realice en altas horas de la noche a las 11:30 p.m. Finalmente, dieron su voto decisivo a la resolución que selló la vacancia.

El repentino giro en la postura de los legisladores por Ica deja interrogantes sobre su coherencia política y el momento elegido para asumir una posición firme. Especialmente porque las acusaciones contra Boluarte —presunta corrupción, abandono de cargo y otras faltas éticas— ya estaban presentes en mayo, cuando eligieron mantenerse al margen.

En esa sesión de mayo, la moción 11507 fue sustentada con el argumento de que la presidenta habría intentado interferir en una investigación contra su hermano Nicanor Boluarte. Las otras dos mociones señalaban su falta de transparencia y supuesta intención de archivar investigaciones en su entorno.

Ninguna de las tres propuestas alcanzó los votos necesarios para ser admitidas. En ese entonces, la falta de decisión o la ausencia de los legisladores iqueños, junto con votos de otros parlamentarios, permitieron que Boluarte continuara en el poder unos meses más.

Hoy, con el voto favorable ya emitido y la presidenta fuera del cargo, queda en el aire la pregunta: ¿por qué no votaron igual antes, cuando las denuncias ya estaban sobre la mesa?.

En tanto, ayer, el nuevo presidente de la República, José Jerí, de 38 años, saludó brevemente a los ciudadanos en su trayecto, marcando un contraste con la discreta salida de su predecesora.

En su primera jornada en Palacio de Gobierno, la principal misión del mandatario, será delinear la estrategia para enfrentar la creciente ola de violencia y criminalidad que azota al país.

Esta tarea fue señalada por el propio mandatario como la prioridad número uno de su gestión, un compromiso que busca dar respuesta al clamor ciudadano y restaurar el orden público.

También te puede interesar

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web