Un gran número de periodistas, activistas e influenceres está llegando a Beirut para cubrir el funeral del líder de Hezbolá, el mártir Seyed Hasan Nasralá.
Tras el trágico asesinato del secretario general del Movimiento de Resistencia Islámica del Líbano (Hezbolá), Seyed Hasan Nasralá, el 27 de septiembre de 2024, en un ataque aéreo israelí con bombas antibúnkeres de fabricación estadounidense, las condolencias en las redes sociales pusieron de relieve la inmensa influencia que el líder libanés ejercía mucho más allá de las fronteras del Líbano.
Durante el ataque en que perdió la vida Nasralá, los aviones israelíes apuntaron contra seis edificios residenciales en el distrito de Dahiyeh, en el sur de Beirut, provocando una devastación generalizada.
Ahora, más de cinco meses después del vil crimen, el aeropuerto y las calles de Beirut están viendo un flujo constante de personas, muchas de ellas ondeando banderas de Hezbolá y llevando imágenes de Nasralá mientras se reúnen para rendirle homenaje.
Conocido por su papel al frente de Hezbolá durante la guerra de 2006 con Israel, Nasralá se convirtió en un símbolo de desafío, y sus seguidores de toda la región honran su legado.
A medida que los activistas y personas influyentes llegan a la capital libanesa, las redes sociales se llenan de fotos de su viaje, generando expectación por el funeral del domingo que promete un tributo amargo y duradero al legado de Nasralá.
Tara Reynor O’Grady, presidenta de la Asociación Paz Sin Justicia, se encuentra entre quienes documentan el impacto del ataque.
Filmó el lugar donde Nasralá fue martirizado y la destrucción causada por el bombardeo israelí, compartiendo su experiencia en su cuenta de la red social X.
In #Lebanon this week to document the destruction, and to lend solidarity to the people who have been internally displaced as they return to their villages.
One of these above sites is where Sayed Hassan Nasrallah was martyred and with the evident use of penetrative missiles. pic.twitter.com/GNu63oNG7n
— Tara Reynor O’Grady (@TaraAOGrady) February 21, 2025
“Esta semana, en el Líbano, para documentar la destrucción y para brindar solidaridad a las personas que han sido desplazadas internamente y que regresan a sus aldeas”, escribió.
Destacó también que “uno de los sitios mencionados es donde Seyed Hasan Nasralá fue martirizado, con el evidente uso de misiles de penetración”.
Una usuaria de X llamada Sarah compartió una imagen de la destrucción generalizada causada por los ataques aéreos israelíes, con un gran retrato de Nasralá colgado de un edificio cercano. “¡Estamos en el Líbano! Para presentar nuestros respetos al héroe Seyed Hasan Nasralá”, publicó en X.
El productor y copresentador del programa Palestine Declassified de Press TV, David Miller, también hizo notar su presencia en el Líbano por primera vez en más de una década.
Compartió varias imágenes en su cuenta X, que mostraban anuncios y carteles en las carreteras que conmemoraban a los mártires, entre ellos Seyed Hasan Nasralá y su confidente cercano, Hashem Safi al-Din, quien fue asesinado por las fuerzas israelíes.
Arrived in Lebanon for the first time in more than a decade.
Here are a handful of shots from the drive in from the airport, which give a sense of the atmosphere here.
Hezbollah flags alternate with the flag of Lebanon on every lamppost.🇱🇧
Massive advertising hoardings and… pic.twitter.com/nH46HJXAXU
— David Miller (@Tracking_Power) February 21, 2025
Asimismo, el presidente ejecutivo del Partido Comunista Estadounidense, Haz Al-Din, anunció su llegada al Líbano.
Destacando que viajó a Beirut para presentar sus respetos a Nasralá agregó que “Mientras el mundo se prepara para entrar en una nueva fase de lucha revolucionaria, su espíritu estará más vivo que nunca”.
La periodista internacional y analista geopolítica Fiorella Isabel, como muchos otros en el Líbano, compartió imágenes de la destrucción causada por las fuerzas israelíes.
También anunció su presencia en la próxima procesión fúnebre, escribiendo: “estoy en el Líbano para el funeral del general Hasan Nasralá, al que se espera que asistan cientos de miles de personas”.
Describiendo una escena en la zona sur de Al-Aadaissah, enfatizó que “esto es el sur de Al-Aadaissah u Odaisseh, donde Israel atacó brutalmente las viviendas residenciales. Finalmente, la gente está regresando e intentando reconstruir. Habrá más”.
I’m in Lebanon 🇱🇧 for the funeral of General Hassan Nasrallah, which hundreds of thousands are expected to attend.
This is south in Al-Aadaissah or Odaisseh, where Israel brutally targeted residential homes. Finally people are returning & attempting to rebuild. More to come. pic.twitter.com/K10xgjsI6h
— Fiorella Isabel (@FiorellaIsabelM) February 20, 2025
Mientras tanto, el usuario Ali colgó en su muro en X una imagen que reforzó aún más la solidaridad en torno al martirio de Nasralá. La imagen mostraba a Mandla Mandela, nieto del activista antiapartheid sudafricano y expresidente Nelson Mandela, luciendo una kufiya (pañuelo palestino) en el Líbano.
Al respecto, Ali escribió que “el nieto de Nelson Mandela en el Líbano para asistir al funeral del líder mártir de la resistencia”.
En este sentido, Pepe Escobar, conocido periodista y analista geopolítico brasileño, columnista de The Cradle, compartió una foto que decía mucho.
La imagen mostraba tres edificios en el sur de Beirut, cada uno adornado con un retrato de Nasralá, que funcionaba como un símbolo conmovedor del legado duradero del líder martirizado de Hezbolá. “Sur de Beirut. La calle de Nasralá”, así subtituló la foto.
El domingo se celebrará la ceremonia fúnebre del exsecretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá) y el jefe del Consejo Ejecutivo, Seyed Hashem Safi al-Din.
Por su parte, Irán ha asegurado que una comitiva de alto nivel del país persa participará el próximo domingo en el funeral del mártir Nasralá en el Líbano.
Anteriormente, Hezbolá anunció que delegaciones de 79 países participarán en la ceremonia fúnebre en honor a los mártires Seyed Hasan Nasralá y Hashem Safi al-Din.
ayk/ncl/mkh