[ad_1]
Las plataformas están acostumbrando a los usuarios resúmenes del año. De hecho, como hemos visto en otros, como Wikipedia, estos reflejan los acontecimientos que más marcaron o intrigaron a las personas. Ahora, y corroborando esta reflexión, llega el Año en Palabras, de Priberam.
Como comentó Carlos Amaral, director ejecutivo de Priberam, "el Año en Palabras nos vuelve a dar una imagen de los últimos 12 meses (algo que sería imposible con una sola palabra), que de esta manera se hace más clara a través de los acontecimientos notables para los millones de usuarios de nuestro diccionario, ilustrado, con imágenes y palabras, por reporteros fotográficos y periodistas de Agência Lusa".
Las 24 palabras (dos por cada mes) que definieron el año fueron seleccionadas, en términos de relevancia, entre más de un centenar que destacaron en las búsquedas. Priberam los recopiló, cronológicamente, de enero a diciembre, aquí, y los ilustró con una fotografía y una noticia del hecho que motivó la investigación.
La palabra más buscada (Apocalíptico) ciertamente no define el año 2023, pero muchas otras buscadas lo retratan, en las áreas de política, naturaleza, sociedad, deporte, religión y tecnología, entre otras.
Agência Lusa y Priberam escribieron, en un comunicado conjunto que marca la asociación, por séptimo año consecutivo, para seleccionar las palabras más buscadas que ilustran el año.
El año en palabras
Enero
- Emeritus - Muerte del Papa Emérito, Benedicto XVI
- Estafadores - Estafadores que apoyan a Bolsonaro entraron por la fuerza al edificio del Congreso brasileño
Febrero
- Abuso - Presentó el informe de la comisión independiente sobre abuso sexual infantil en la Iglesia Católica, en Portugal
- OVNI - El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, destacó la defensa del espacio aéreo tras el derribo de objetos voladores no identificados.
Marzo
- Comandante - Muerte del empresario y comandante Rui Nabeiro, del grupo Delta Cafés
- Ismailí - Ataque con arma punzocortante en el Centro Ismaelita, en Lisboa, que provocó dos víctimas mortales
Abril
- Exonerado - El diputado destituido de João Galamba, Frederico Pinheiro, acusó al Ministerio de Infraestructuras de querer ocultar información a la comisión de investigación del TAP
- Remodelación - Los franceses se manifestaron en las calles contra la reforma del sistema de pensiones que prevé un aumento de la edad de jubilación.
Puede
- Catinga - Declaraciones de la escritora mozambiqueña ganadora del premio Camões 2021, Paulina Chiziane, cuestionando la definición de "catinga" en algunos diccionarios de lengua portuguesa
- Coronación - Ceremonia de coronación de los nuevos reyes de Inglaterra.
Junio
- Inelegible - Los votos de la mayoría de los jueces del Tribunal Superior Electoral de Brasil dejaron al ex presidente Jair Bolsonaro inelegible durante los próximos ocho años.
- Mercenario - El líder del grupo mercenario Wagner, Yevgeny Prigozhin, negó la acusación de traición formulada por el presidente ruso Vladimir Putin
Julio
- Polilla - El nadador portugués Diogo Ribeiro ganó una medalla de plata en los 50 metros mariposa en el Campeonato Mundial de Natación en Japón.
- vagal - El presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa, fue dado de alta del hospital tras un episodio vagal y desmayo
Agosto
- Peregrino - Llegada de cientos de miles de peregrinos inscritos para la Jornada Mundial de la Juventud a Lisboa, a la que asistió el Papa Francisco
- Desastre - Los incendios forestales en la isla de Maui causaron el desastre más mortífero de Hawái
Septiembre
- Mitigar - Aprobación por el consejo de ministros de medidas para mitigar el impacto del aumento de los tipos de interés sobre el crédito inmobiliario
- Terremoto - Temblor que azotó Marruecos y se sintió también en Portugal y España
Octubre
- Pipí - Declaraciones del presidente del PSD, Luís Montenegro, sobre el presupuesto del Estado para 2024, calificándolo de "pipi, bien presentado y muy lindo"
- palestino - Los bombardeos israelíes en la Franja de Gaza mataron a miles de palestinos, en represalia por un ataque del grupo islamista Hamás.
Noviembre
- Renunciar - Dimisión del Primer Ministro, António Costa, tras la investigación iniciada por el Ministerio Público
- Inteligencia artificial - El cofundador Sam Altman regresa a OpenAI, la empresa que lanzó ChatGPT
Diciembre
- Colapsar - Declaraciones de António Guterres, Secretario General de las Naciones Unidas, sobre si aún es posible evitar el colapso de la Tierra
- Prudencia - Llamamiento de Mário Centeno, gobernador del Banco de Portugal, a la prudencia en los aumentos salariales
Leer y ver (porque sí, las fotos importan mucho) el año en palabras es siempre repasar lo que nos marcó en nuestro año colectivo. Hay palabras clave: abuso (en la Iglesia) en febrero, por ejemplo, o despido (abril) del consejero ministerial, pero ¿cómo olvidar la palabra palestino (octubre) y, poco después, la palabra resignário (noviembre)? Como en un diccionario, todas estas palabras, y muchas otras, quedarán resueltas el próximo año.
Lo afirmó la directora de información de Lusa, Luísa Meireles.
[ad_2]
Extraído de RT