El 95 por ciento de las autoridades nacionales arribaron este viernes a la ciudad boliviana de Cochabamba para participar en el Encuentro Plurinacional por un Censo con Consenso en pos de acordar una fecha definitiva para el estudio.
LEA TAMBIÉN:
Actores sociales respaldan Encuentro Plurinacional de Bolivia
El viceministro de Autonomías, Álvaro Ruiz, anunció la llegada nueve alcaldes, ocho gobernadores, las autoridades de las universidades públicas, así como los representantes de las autonomías indígenas y del Gran Chaco.
De igual forma, medios nacionales confirmaron que 312 de 364 autoridades nacionales ya se encuentran en la capital cochabambina para participar en el encuentro programado en el hotel Avanti.
En este sentido, el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, resulta el único entre sus homólogos que han confirmado su disposición de no asistir a la reunión luego de haber comunicado que participaría.
Al respecto, la alcaldesa de El Alto, Eva Copa, lamentó la permanencia del paro en Santa Cruz, así como la ausencia del gobernador, quien tampoco participó el pasado mes de julio en la reunión del Consejo Nacional de Autonomías.
Al final, después de idas y venidas, el Gobernador Camacho, no asistirá al Encuentro Plurinacional sobre el Censo, convocado por el Presidente de Estado @LuchoXBolivia, en Cbba. La ausencia de #Camacho ya es sólo una anécdota más en el comportamiento intolerante de la autoridad��♂️ pic.twitter.com/l9ueV4tOWG
— Hugo Siles N del P (@HugoSilesNdelP)
October 28, 2022
No obstante, el Comité Interinstitucional de Santa Cruz envió una delegación a la cita de Cochabamba encabezada por el rector de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno, Vicente Cuellar.
Por su parte, la viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, afirmó que la fecha del censo está abierta con la posibilidad de una norma complementaria al Decreto Supremo 4760, el cual fijó la fecha previa.