En el mundo contemporáneo resulta urgente el diseño de una vía alternativa al sistema financiero internacional, basada en reglas más justas, afirma un experto.
En una entrevista concedida a HispanTV, el analista y periodista colombiano Juan Alberto Sánchez Marín subraya que esta “no es una cuestión opcional, es por el contrario algo ineludible y además improrrogable”, asevera.
“Hay prioridades en el mundo contemporáneo que son urgencias, es perentorio hallar una vía alterna al sistema financiero internacional. Se ha avanzado mediante las transacciones con monedas nacionales de los países, pero aún falta bastante en tal sentido”, enfatiza el también directos de dXmedio.com.
De acuerdo con Sánchez Marín, resulta urgente el diseño de un marco internacional, de una plataforma que regularice y haga expedito un comercio basado en reglas de juegos diferentes a las actuales, más justas, solidarias y respetuosas de la soberanía de los países del mundo.
En este contexto, el canciller venezolano, Yván Gil, y su homólogo de Rusia, Serguéi Lavrov, han consensuado mecanismos para neutralizar las medidas coercitivas unilaterales de Occidente.
Ambos ministros de Exteriores han firmado este martes un memorando de entendimiento durante un encuentro celebrado al margen de la reunión de cancilleres del grupo BRICS, que se desarrolla en la ciudad rusa de Nizhni Nóvgorod.
En tan sentido, Sánchez Marín destaca que los Estados miembros del BRICS están en la búsqueda de un sistema financiero que permita reemplazar el sistema SWIFT (Sociedad para las Comunicaciones Financieras Interbancarias Internacionales, por sus siglas en inglés), y al que puedan confluir experiencias en este ámbito como las desarrolladas por Rusia o China.
“Es un proceso lento y difícil, el SWIFT ha alcanzado un poder desmedido y la utilización del dólar como moneda de reserva e intercambio han llevado a una situación que resulta difícil pero no imposible de superar, y en esa búsqueda están precisamente los países del BRICS”, subraya el experto.
Fuente: HispanTV Noticias
wup