Irán planea enviar dos satélites desarrollados localmente al espacio a bordo de vehículos de lanzamiento locales dentro del próximo mes.
“En los últimos tres años se han realizado 12 lanzamientos en la industria espacial, de los cuales 10 fueron locales y los dos restantes internacionales. Tendremos muchos lanzamientos cuando finalice el mandato de la administración actual. Hemos establecido planes para dos lanzamientos durante el próximo mes”, ha detallado el jefe de la Agencia Espacial Iraní (ISA), Hosein Salariye.
El alto funcionario espacial iraní pone de relieve el lanzamiento orbital del bloque de transferencia Saman y el lanzamiento de un satélite de investigación autóctono como los proyectos más inmediatos previstos para el futuro próximo.
Afianza que el bloque de transferencia orbital Saman es un sistema diseñado para colocar satélites en órbitas más altas, reduciendo costos y evitando la necesidad de grandes vehículos de lanzamiento con un alto consumo de combustible.
A pesar de las sanciones impuestas por los países occidentales en los últimos años, Irán ha logrado dar pasos gigantescos en el programa espacial civil.
Se encuentra entre los 10 países del mundo con mayor capacidad de desarrollar y lanzar satélites.
A principios de este año, Irán envió con éxito el satélite de investigación local Mahda, junto con dos cargamentos de investigación, al espacio a bordo del vehículo de lanzamiento de satélites (SLV) Simorq (Fénix), desarrollado y fabricado en el país.
Anteriormente, la Fuerza Aeroespacial del Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica de Irán (CGRI) puso con éxito el satélite Soraya en una órbita a 750 kilómetros sobre la Tierra en 11 minutos.
A pesar de las sanciones impuestas por los estados occidentales en los últimos años, Irán ha dado pasos gigantescos en el programa espacial civil de manera que se ha convertido en el único país en la región de Asia Occidental que ha experimentado un desarrollo en el campo de la fabricación de lanzadores de satélites, y ha puesto varios satélites en órbita de forma independiente.
Además, es una de las 11 naciones del mundo capaces de diseñar, fabricar y lanzar satélites al espacio, a pesar de ser blanco de las sanciones económicas unilaterales impuestas por Estados Unidos.
ght/hnb