La red ferroviaria de alta velocidad de Francia ha sido objeto de “actos maliciosos”, incluidos ataques incendiarios, justo antes del inicio de los JJ.OO. de París.
“Se trata de un ataque masivo a gran escala para paralizar la red de trenes de alta velocidad (TGV)”, ha anunciado la empresa nacional francesa de ferrocarril (SNCF), afirmando que un gran número de trenes fueron desviados o cancelados.
El director general de la SNCF, Jean-Pierre Farandou, ha declarado que las perturbaciones “seguramente durarán todo el fin de semana, porque tardarán mucho en solucionarse”. Ha subrayado que el papel de los ferrocarriles como servicio público es el de transportar a las personas cuando lo necesitan, especialmente durante los Juegos Olímpicos, y “hoy no podemos hacerlo”.
Se espera que las interrupciones, que afectarán a aproximadamente 800 000 pasajeros en tres de las cuatro líneas de la capital francesa, continúen durante el fin de semana mientras los equipos de mantenimiento trabajan en las reparaciones.
El primer ministro francés, Gabriel Attal, afirmó que los “actos de sabotaje” se llevaron a cabo “de manera organizada y coordinada en las instalaciones de la SNCF”. Las fuerzas de seguridad francesas están buscando a autores del sabotaje, que a juicio de las autoridades tienen conocimientos técnicos.
Los organizadores de los Juegos Olímpicos de París 2024 han indicado que están evaluando la situación tras dicho ataque. “París 2024 ha tomado nota de los incidentes que afectan a las líneas Atlántica, Norte y Este de la red ferroviaria SNCF. Estamos trabajando en estrecha colaboración con el operador ferroviario SNCF, para evaluar la situación”, han comunicado.
El ministro de Transportes, Patrice Vergriete, catalogado el “ataque masivo” a la red ferroviaria de alta velocidad TGV de Francia como un “acto criminal escandaloso”.
Los Juegos Olímpicos de París se celebrarán del 26 de julio al 11 de agosto de 2024. Tanto en Francia como en otros países se han celebrado protestas para exigir la exclusión de Israel de estas competencias mundiales por sus crímenes contra los palestinos en la Franja de Gaza.
El evento deportivo arranca marcada por la inestabilidad geopolítica en Francia, por un lado, y la doble vara de negar la participación de Rusia y blanquera el genocidio israelí.
msm/mkh