Este 6 de enero se cumplen 50 años de la partida física del pintor y muralista mexicano, David Alfaro Siqueiros, dejando tras su muerte un inmenso legado cultural.
LEA TAMBIÉN:
Cinco curiosidades sobre el pintor español Pablo Picasso
David Alfaro Siqueiros, nació el 29 de diciembre de 1896. Siqueiros es considerado uno de los tres grandes exponentes de esta expresión artística, junto a Diego Rivera y José Clemente Orozco.
El pintor mexicano murió en la ciudad de Cuernavaca, Morelos, el 6 de enero de 1974, a los 77 años de edad.
Un día como hoy en 1974, falleció el gran muralista mexicano David Alfaro #Siqueiros
Su arte, como manifestación política y militante, estuvo marcado por sus ideales revolucionarios, el concepto de lo público y su lucha contra la desigualdad y la burguesía opresora. pic.twitter.com/8wI651jLbb
— InstitutoIDEAL (@InstitutoIDEAL_)
January 7, 2023
Entre sus principales obras resaltan “Del porfirismo a la Revolución” ; “El pueblo a la Universidad y la Universidad al pueblo” y “Retrato de la burguesía”.

Siete curiosidades del muralista mexicano
1- José, era su verdadero nombre. José de Jesús Alfaro Siqueiros, y el nombre de ‘David’ se lo apropió por sugerencia de su primera esposa.
2- Se dice que David Alfaro Siqueiros armado con veinte hombres, intentó asesinar a León Trotsky, el 24 de mayo de 1940, con ayuda del guardaespaldas del político ruso. Dicho atentado no se logró.
3- Su mural “Cuauhtémoc contra el mito” es la primera obra plástica mixta con la aplicación de pinturas modernas y soportes de madera.
4- La pieza “Marcha de la humanidad” (1971) es el mural más grande pintado en toda la historia.
5- Con solo 11 años protestó contra el método de enseñanza de la Academia de San Carlos.

6- Siqueiros fue encarcelado cuatro años en Lecumberri, acusado de disolución social.
7- Se unió al Ejército Constitucionalista del revolucionario Venustiano Carranza cuando tenía 18 años.