Los luchadores de Irán conquistaron este domingo una medalla de plata y otra de bronce para cerrar la histórica actuación del país en los Juegos Olímpicos de París 2024.
En la división de los 65 kilogramos de la lucha libre, el iraní Rahman Amuzad Jalili enfrentó en la final al japonés ofreció una dura resistencia al japonés Kotaro Kiyooka, quien terminó por imponerse con marcador de 10-3 para alzarse con el título y relegar al joven gladiador persa al segundo escaño del podio de premiaciones.
Amuzad protagonizó una actuación impecable en su trayecto hacia la discusión de la corona, al superar 8-0 al estadounidense Zain Allen Retherford en octavos de final y 11-0 al albanés Islam Dudaev en cuartos, para luego liquidar en semifinales 10-0 al excampeón mundial y monarca europeo Iszmail Muszukajev, de Hungría.
Mientras, en la división de los 97 kilogramos, el iraní Amir Ali Azarpira logró una valiosa medalla de bronce al superar 4-1 al estadounidense Kyle Frederick Snyder en el combate por la discusión del tercer lugar.
Azarpira cayó en su primer combate ante el representante de Baréin Akhmed Tazhudinov por cerrado margen de 4-3, pero aseguró su presencia en la ronda de repesca luego de que su rival avanzara a la final, en la cual se terminó imponiendo 2-0 al georgiano Givi Matcharashvili.
En la fase de repechaje, el gladiador iraní venció 6-1 al kazajo Alisher Yergali para avanzar a la discusión de la medalla de bronce, donde acabó por imponerse al estadounidense Snyder.
La delegación de Irán completó así un excelente desempeño en los Juegos Olímpicos de París 2024, con un total de 12 medallas, repartidas en tres de oro, seis de plata y tres de bronce, válidas para ocupar el lugar 21 en el medallero.
Esta es la segunda mejor actuación de la República Islámica en la historia del olimpismo en términos de preseas conquistadas, solo superada por el saldo de Londres 2012, donde la nación persa obtuvo siete metales dorados, cinco de plata y uno de bronce.
Irán estuvo representado en los Juegos Olímpicos de París 2024 con 40 atletas, 29 hombres y 11 mujeres, quienes compitieron en 13 disciplinas deportivas.
La lucha grecorromana aportó dos medallas de oro por intermedio de Said Esmaili (67 kg.) y Mohamadhadi Saravi (97 kg.), mientras la otra corona correspondió al taekwondista Arian Salimi en la división de los 80 kilogramos.
Estados Unidos dominó el medallero de la cita olímpica parisina con 40 preseas de oro, 44 de plata y 42 de bronce, en dura porfía con China (40-27-24), en tanto que Japón (20-12-13) ancló en la tercera posición del listado general por países.
wup/ncl/tmv