El peso mexicano ha mostrado una fortaleza que no tenía desde hace nueve años.
El peso mexicano cotizó en niveles no vistos desde 2015 al registrar una apreciación del 0.75 % para colocarse 16 dólares con 33 centavos en un solo día en esta semana. Aunque el tipo de cambio es un precio que se define por la oferta y la demanda de divisas, también brinda una expectativa sobre el futuro próximo de la economía mexicana. Sobre el tema habló la gobernadora del Banco de México, Victoria Rodríguez Ceja en su comparecencia ante comisiones del Senado de la República.
El secretario de Hacienda, Rogelio Ramirez de la O, explicó que la causa de la fortaleza del peso mexicano en los últimos años se debe a las altas tasas de interés que mantienen una amplia diferencia con las de Estados Unidos. México ofrece tasas de interés del 11 % mientras que su principal socio comercial las maneja entre 5,25 y 5,50 %. Legisladores especialistas en temas económicos explican las causas del comportamiento del llamado “súper peso.
Sobre estas altas de interés, otros senadores explican por qué México las ofrece como casi ningún otro país en el mundo.
A principios de la presente administración había dudas e incertidumbre por el comportamiento de la economía mexicana, en especial del peso. En el recuerdo de muchas personas existen las fuertes devaluaciones del peso a principios de cada sexenio. Ahora, eso no solo no ocurrió, hay un peso fuerte y la inflación no se ha desbordado.
Arturo Calvillo, Ciudad de México
rtk/hnb