Home Noticias Internacionales Alerta sanitaria en Argentina por el incremento de casos de fiebre hemorrágica

Alerta sanitaria en Argentina por el incremento de casos de fiebre hemorrágica

por Ideso TV
0 comentarios

Publicado:

Si los enfermos no reciben tratamiento, la mortalidad oscila entre 15 % y 30 %.

Autoridades sanitarias de Argentina declararon una alerta sanitaria por el incremento de casos de fiebre hemorrágica argentina, que en 2024 suman 742 sospechosos, 33 confirmados y seis decesos atribuibles a la afección, recoge TN.

La enfermedad, también conocida como ‘mal de los rastrojos’, se transmite a través del virus de Junín, presente en los fluidos y excretas de los roedores de la especie ‘calomys musculinus’ (ratones maiceros). Es endémico del ecosistema pampeano, característico de las provincias de Buenos Aires, Córdoba, La Pampa y Santa Fe, puntualiza el gobierno santafesino en su portal web.

En su fase inicial, la infección cursa con fiebre, malestar general y dolor de cabeza; luego pueden aparecer dolores musculares, oculares y articulares, así como mareos, náuseas y vómitos. Los expertos recomiendan buscar atención médica inmediata para reducir el riesgo de complicaciones, que pueden sucederse en personas de cualquier edad.

Los especialistas estiman que sin tratamiento adecuado, la mortalidad por fiebre hemorrágica argentina oscila entre el 15 % y el 30 %, aunque es posible reducirla al 1 % si los enfermos reciben tempranamente el esquema de tratamiento, consistente en plasma inmune con anticuerpos neutralizantes.

Este país anuncia batalla contra un 'virus de ratas' que deja ya más de 85 muertos en 2024Este país anuncia batalla contra un 'virus de ratas' que deja ya más de 85 muertos en 2024

Como muestra de lo que puede suceder si no se acude al médico, Julio Isaac, director del Hospital Samco de Villa Constitución, en la provincia de Santa Fe, dijo a TN que en ese nosocomio está ingresado desde hace ocho días un hombre joven con la enfermedad. Lamentablemente, acudió al centro de salud cuando la enfermedad llevaba “10 días de evolución, es decir, fuera de la ventana de tratamiento”, por lo que “presenta una evolución desfavorable“.

“Actualmente está en asistencia mecánica respiratoria, con falla renal y foco pulmonar derecho. Se tramita su derivación a una institución que tenga Unidad de Terapia Intensiva y servicio de diálisis”, refirió.

Extraído de RT

También te puede interesar

Escribe un comentario

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web