El Comité de Desarrollo Campesino (CODECA) realizó una masiva manifestación en contra del gobierno de Bernardo Arévalo.
Miles de campesinos llegaron a la ciudad desde los cuatro puntos cardinales a exigir la renuncia de funcionarios públicos que trabajan en detrimento de la democracia, entre ellos la fiscal general del Ministerio Público, Consuelo Porras y el fiscal Rafal Curruchiche, pero además a exponerle al presidente una serie de problemas que afectan directamente a las comunidades indígenas y campesinas.
El costo de la energía eléctrica y la nacionalización de la misma es otro de los puntos a discutir en una reunión que le pidieron al presidente, por otro lado, la constante de desalojos campesinos, la persecución y asesinato de defensores de los territorios y derechos humanos.
El Comité de Desarrollo Campesino CODECA es uno de los más numerosos y antiguos, pero además una de las más importantes plataformas políticas campesinas e indígenas, en las pasadas elecciones la candidata a la presidencia fue descalificada injustamente de la contienda electoral y ahora se han convertido en oposición al gobierno de turno.
Otro de los reclamos puntuales y recurrentes contra el presidente en la manifestación es el relacionado a sus promesas de campaña, Bernardo Arévalo lleva más de siete meses en el poder y en ese tiempo no ha priorizado el bienestar de los pueblos indígenas y campesinos como lo ofreció en su discurso de toma de posesión, advierten los manifestantes.
Lo que ha hecho es totalmente contrario a lo que prometió en campaña, tanto el como los diputados, tenemos el caso del diputado Samuel Pérez, que en campaña dijo que necesitamos un futuro sin CACIF y que el CACIF estaba en más de 50 instituciones del estado y que debía salir, hoy lo vemos a él cogobernando precisamente con el CACIF.
Miguel Salay, Ciudad de Guatemala.
kmd/hnb