El presidente electo de Panamá, José Raúl Mulino, aseguró en distintos actos públicos que el primer tema al que hará frente su administración será la crisis financiera de la Caja de Seguro Social.
Además de los servicios de salud de una amplia mayoría de panameños, también se encarga del manejo de las pensiones y el déficit corroborado por la Organización Internacional del Trabajo amenaza con colapsar el sistema en los próximos meses.
El presidente electo de Panamá, que asumirá las riendas del país a partir del próximo 1 de julio, ha hecho énfasis en los problemas que enfrenta la Caja de Seguro Social (CSS) asegurando que será el primer tema que abordará su gobierno.
José Raúl Mulino afirmó que para esta labor buscará el consenso de los partidos políticos y considerando el gobierno pro empresarial al que se ha referido desde su proclamación, distintas organizaciones de trabajadores ya se han pronunciado.
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) también se ha pronunciado sobre el incremento de las pensiones en contraposición con los ingresos que recibe la Caja de Seguro Social (CSS) cuyo déficit para el año 2025 sería de 1080 millones de dólares y aumentando.
Ante una evasión fiscal aproximada a los 7 mil millones de dólares y el no pago de las cuotas obrero-patronales por parte del sector empresarial crece la expectativa sobre cómo las autoridades entrantes harán frente a esta problemática.
John Alonso, Ciudad de Panamá.
zmo/mkh