El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, ha denunciado que Estados Unidos recurre a actos vandálicos y delictivos para socavar la estabilidad de la isla.
En un discurso realizado el viernes en la clausura del 3.º periodo ordinario de sesiones de Parlamento del país centroamericano, Díaz-Canel subrayó que en los últimos años, las organizaciones relevantes han logrado descubrir y prevenir tendencias delictivas, y consideró la unidad y el compromiso con la Revolución como el arma principal para resistir y vencer.
“Si una pequeña nación que ha enfrentado con coraje admirable al mayor y más poderoso imperio de la historia, no se dejará vencer con la delincuencia”, agregó.
Refiriéndose a la guerra económica impuesta por EE.UU. contra la mayor de las Antillas, el mandatario cubano aseveró que el objetivo [del imperio] es rendir por hambre y necesidades al pueblo bajo el peso de la política criminal estadounidense.
La maquinaria anticubana se empeña en llevar el tema #Cuba a la campaña electoral de EEUU, aprovechando la corrupción y la mentira del proceso.
Es parte de la persistente hostilidad del imperialismo contra una nación verdaderamente independiente, pacífica y solidaria. pic.twitter.com/KQhaSguKzK
— Miguel Díaz-Canel Bermúdez (@DiazCanelB) July 11, 2024
No obstante, recalcó que Cuba está decidida a afrontar la guerra económica estadounidense que ha hecho particularmente difícil la vida cotidiana de la población en los últimos años.
Desde 1960, Washington mantiene un férreo bloqueo contra La Habana, pero en 2015 el expresidente estadounidense Barack Obama inició un proceso de distensión, que se vio frenado cuando Donald Trump llegó a la Casa Blanca en 2017.
Conforme a datos publicados en Prensa Latina citando a autoridades cubanas, los perjuicios económicos provocados por el bloqueo estadounidense, a precios corrientes, ascienden a 159 mil 84,3 millones de dólares, y a más de un billón 337 mil dólares, teniendo en cuenta el comportamiento del dólar frente al valor del oro en el mercado internacional.
msm/ctl/rba