Egipto y Jordania han condenado el nuevo asalto de funcionarios y colonos israelíes a la Explanada de las Mezquitas en Al-Quds, que alberga la Mezquita de Al-Aqsa.
En sendos comunicados, los gobiernos de El Cairo y Amán han repudiado este martes la profanación del sagrado lugar por parte de dos autoridades del régimen sionista —el extremista ministro de seguridad, Itamar Ben-Gvir, y el titular de asuntos del Néguev y Galilea, Yitzhak Wasserlauf— quienes ingresaron al recinto bajo una fuerte presencia de las fuerzas de ocupación, pese al estatus especial de este enclave por su importancia para la comunidad islámica.
Al respecto, Egipto ha denunciado el asalto a la Mezquita de Al-Aqsa por parte de los miembros extremistas del gabinete israelí, de conjunto con la invasión de cientos de colonos judíos y sus prácticas provocadoras en los patios del enclave, además de la imposición de restricciones a la entrada de fieles musulmanes al lugar.
En su declaración, las autoridades egipcias han calificado estas acciones “irresponsables y provocadoras” como una violación del derecho internacional y del estatus histórico y legal en la ciudad de Al-Quds (Jerusalén), en un contexto marcado por la guerra genocida del régimen de Israel contra la Franja de Gaza.
Over 2,250 settlers stormed Al-Aqsa Mosque courtyards since this morning, according to the Islamic Waqf Department, including Israeli minister Itamar Ben-Gvir and Knesset member from the Likud party, Amit Halevy.
FOLLOW OUR LIVE BLOG https://t.co/zyImF1z0JH pic.twitter.com/TXR9UBB4JV
— The Palestine Chronicle (@PalestineChron) August 13, 2024
En tal sentido, El Cairo ha subrayado la necesidad de que la comunidad internacional desempeñe un papel activo a la hora de hacer frente a las violaciones que tienen por objeto frustrar los esfuerzos realizados para alcanzar un alto el fuego en Gaza, según reseña la agencia de noticias Wafa.
Egipto ha reafirmado su compromiso con la búsqueda de una solución justa, duradera y amplia a la cuestión palestina que garantice el establecimiento de un Estado palestino independiente en las fronteras anteriores a 1967, con Jerusalén (Al-Quds) como su capital, y la plena realización de los derechos legítimos e inalienables del pueblo de Palestina.
🎥🇵🇸 𝗡𝘂𝗲𝘃𝗮 𝗽𝗿𝗼𝘃𝗼𝗰𝗮𝗰𝗶𝗼́𝗻: 𝗰𝗶𝗲𝗻𝘁𝗼𝘀 𝗱𝗲 𝗶𝘀𝗿𝗮𝗲𝗹í𝗲𝘀 𝗶𝗿𝗿𝘂𝗺𝗽𝗲𝗻 𝗲𝗻 𝗠𝗲𝘇𝗾𝘂𝗶𝘁𝗮 𝗔𝗹-𝗔𝗾𝘀𝗮
🔺Cientos de colonos israelíes han irrumpido en la Explanada de las Mezquitas en Al-Quds 🕌.
🔗 https://t.co/n2NUJCbVfT#AlAqsaMosque pic.twitter.com/0S0dEV6ed7
— HispanTV (@Nexo_Latino) August 13, 2024
Por su parte, el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Jordania ha enfatizado que las acciones provocadoras de extremistas israelíes y las restricciones al acceso de los fieles a la Mezquita de Al-Aqsa constituye una flagrante violación del derecho internacional y del estatuto histórico y jurídico de Al-Quds y sus lugares sagrados.
Estos actos israelíes también reflejan el desprecio del régimen israelí por las leyes internacionales y sus obligaciones como potencia ocupante, lo cual requiere una postura internacional clara y firme para condenar estas acciones y brindar la protección necesaria al pueblo palestino en medio de la continua agresión israelí en Gaza y Cisjordania, ha precisado el portavoz oficial jordano Sufian Qudah.
Subraya además el derecho del Estado de Palestina a la soberanía sobre la Al-Quds ocupada, al subrayar que Israel, como potencia ocupante, no tiene ningún derecho ni soberanía sobre la ciudad y sus lugares sagrados islámicos y cristianos.
De acuerdo con el Ministerio de Asuntos Exteriores y Expatriados de Palestina, el asalto a la Mezquita de Al-Aqsa por colonos extremistas, bajo la protección de la policía de ocupación israelí, se produce en el marco de los continuos ataques a Al-Quds y sus santidades cristianas e islámicas.
Esto, como parte de los preparativos para imponer un control total sobre ella y judaizarla, lo que constituye una violación del derecho internacional y las resoluciones de legitimidad internacional, incluidas las resoluciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).
La Cancillería palestina ha exigido en un comunicado que la comunidad internacional asuma sus responsabilidades jurídicas y morales hacia el sufrimiento del pueblo palestino en general, y de Al-Quds y sus lugares sagrados en particular, ya que es parte integral de los territorios palestinos ocupados desde 1967.
Ha indicado que está dando seguimiento a estos ataques provocadores con los pilares de la comunidad internacional, y advierte además de sus peligrosas repercusiones en la arena del conflicto palestino-israelí y en la región de Asia Occidental en su conjunto.
wup/ncl/mkh