Home Noticias Internacionales ‘Fue el Estado’: informe final sobre la ‘guerra sucia’ en México confirma miles de víctimas

‘Fue el Estado’: informe final sobre la ‘guerra sucia’ en México confirma miles de víctimas

by Ideso TV
0 comment

Publicado:

EE.UU. colaboró en los crímenes al compartir métodos de tortura y tácticas de contrainsurgencia.

El Mecanismo para la Verdad y el Esclarecimiento Histórico de los crímenes cometidos durante la llamada ‘guerra sucia’ de México reveló que durante dos décadas y media por lo menos 8,594 personas fueron víctimas de graves violaciones a los derechos humanos cometidas por el Estado.

Así lo establecieron Abel Barrera, David Fernández y Carlos A. Pérez, tres de los comisionados del Mecanismo, en el informe titulado ‘Fue el Estado’ que presentaron este viernes como resultado de la investigación que comenzaron a realizar a fines de 2021, cuando este grupo de trabajo fue creado a instancias del presidente Andrés Manuel López Obrador.

El documento precisa que de 1965 a 1990 se cometieron violaciones a los derechos humanos como detenciones arbitrarias, prisión por motivos políticos, torturas, ejecuciones extrajudiciales, desaparición forzada transitoria (o permanente), masacres, torturas sexuales, exilio y violencia sexual y reproductiva. Los estados en donde se documentaron más casos fueron la Ciudad de México, Chiapas, Oaxaca, Guerrero y Estado de México.

“En este informe, nos sumergimos en las historias de aquellos que han experimentado la brutalidad y la pérdida, recordando que detrás de cada dato estadístico hay vidas destrozadas y familias desgarradas por la violencia“, señaló el documento que está dividido en cinco amplios volúmenes.

En cada apartado se detallan los crímenes cometidos y sus consecuencias, el contexto histórico en el que se llevaron a cabo, quiénes fueron los perpetradores y por qué la violencia sigue vigente en un país en el que hay más de 100.000 personas desaparecidas.

“Con un corazón compasivo y la firme convicción de que la verdad es el primer paso hacia la reconciliación, nos adentramos en las profundidades de un pasado doloroso, con el firme propósito de iluminar las sombras y ofrecer justicia y reparación a aquellos que durante demasiado tiempo han sido olvidados o silenciados”, agregó.

Deuda histórica

La llamada ‘guerra sucia’ de México abarca el período comprendido durante las presidencias de Gustavo Díaz Ordaz, Luis Echeverría, José López Portillo y Miguel de la Madrid, y los dos primeros años de Carlos Salinas de Gortari.

En esas décadas, el Estado mexicano cometió múltiples violaciones a los derechos humanos que incluyeron el mecanismo de ‘vuelos de la muerte’ que consistía en tirar a las víctimas desde aviones, ya fuera vivas o muertas.

Hasta ahora, se desconocía un número posible de víctimas y todos los crímenes permanecen impunes. Había una deuda con sus familiares.

De ahí la trascendencia histórica de un documento que detalla que la violencia política fue “generalizada, sistemática y planificada”, y estuvo dirigida a desarticular y aniquilar a todo aquel que fuera considerado peligroso por los gobiernos de turno.

Gracias a los 148 viajes de trabajo de campo que realizaron en 23 de los 32 estados de México, y a la consulta documental en 95 acervos públicos y privados, los comisionados concluyeron que hubo una persecución sistemática a comunidades campesinas, indígenas y afromexicanas; miembros de movimientos urbano-populares, periodistas y extranjeros.

También se atacó a miembros de las diversidades sexuales, organizaciones político-partidistas y habitantes de las zonas en las que supuestamente se combatía al narcotráfico, así como a las disidencias religiosas y miembros de las fuerzas armadas y policiales.

Culpables

Sobre los perpetradores, señala que fueron militares, policías federales, estatales y municipales, funcionarios de ministerios públicos, del Instituto Nacional de Migración, gobernadores, presidentes municipales y funcionarios de la Presidencia.

López Obrador asevera que no hay pruebas del rol del Ejército en desaparición de los 43 normalistasLópez Obrador asevera que no hay pruebas del rol del Ejército en desaparición de los 43 normalistas

También hubo dirigentes de partidos políticos que usaron a organizaciones o grupos afines y pistoleros a sueldo conocidos como “guardias blancas” o grupos paramilitares para violentar a todo aquel que consideraban peligroso.

En la represión, además, colaboraron gobiernos extranjeros como la entonces República Federal Alemana y Guatemala.

EE.UU. lo hizo a través de la Agencia Central de Inteligencia (CIA), la Administración para el Control de Drogas (DEA) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI), que enseñaron métodos de tortura y tácticas de contrainsurgencia a las autoridades mexicanas para alimentar la lógica del ‘enemigo interno’ que se sigue aplicando a la llamada ‘guerra contra las drogas’.

Extraído de RT

You may also like

Leave a Comment

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web

bala sex video orangeporntube.net reshma navel kiss mkv movie download pornude.mobi very beautiful indian girl image xxxbf indianfuck.org www.sex.videos saamy tamil film romaporn.mobi omiya song sex chat locanto pornozavr.net tamil x video
a family affair june 29 2022 pinoytvhabit.com slogan about ofw سكس المال radarporn.com سكس اليكس تكساس live sex videos hd pakistanipornstar.com aishwarya rai porn video tamilssx noticieroporno.com audiosexstories mamikichudai hindifucking.com xnxx con
سكس عنيف مصرى essgete.com محارم مربربة كس teenki.com سكس مصري شرجي pink porn tubemonster.mobi pornhdin.com indian bitch 2beeg.me xxx vibeso hitagi senjougahara hentai hentaihug.com bush hentai