La postura del Gobierno panameño ante las elecciones en Venezuela dejó claro que su política exterior guarda una estrecha relación con los intereses de EE.UU.
El Gobierno panameño se encuentra como uno de los países que, dentro de la región, ha venido impulsando el apoyo al reconocimiento de Edmundo González como presidente de Venezuela después de las elecciones del pasado 28 de julio.
Y es una línea que se ha fortalecido tras la reunión del pasado 6 de agosto entre el presidente Mulino y la generala del Comando Sur, Laura Richardson, y la llamada telefónica que sostuvo el pasado 14 de agosto con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.
Para algunos analistas, este acercamiento vuelve a dejar en evidencia la falta de independencia del país en materia de política exterior.
La propia neutralidad del Canal de Panamá también es puesta en entredicho ante un escenario global en el que Panamá se vea empujado a tomar partido por los intereses norteamericanos en medio de sus conflictos militares y comerciales alrededor del planeta.
John Alonso, Ciudad de Panamá.
zmo/mrg