El representante permanente de Siria ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Qusai Al-Dahhak, denunció este jueves a los miembros permanentes occidentales en el Consejo de Seguridad de implementar acciones desestabilizadoras su nación.
LEA TAMBIÉN:
Siria denuncia ataque israelí contra las afueras de Damasco
“Las declaraciones de los miembros permanentes occidentales en el Consejo de Seguridad pretenden encubrir sus prácticas de actos de agresión, ocupación y bloqueo económico con el objetivo de desestabilizar a Siria y debilitar su papel regional al servicio del ocupante israelí”, aseveró Al-Dahhak, durante una sesión del Consejo de Seguridad.
Asimismo, afirmó que las posturas de estas naciones en relación a los asesinatos que se comenten en la Franja de Gaza contra la población civil palestina constituyen una verificación de la falsedad en sus aseveraciones y la arbitrariedad a favor de Israel, lo que estimula a seguir las violaciones contra Siria.
El funcionario aseveró que su nación ha puesto en práctica acciones para ampliar la seguridad y la estabilidad para sus nacionales, para que estos regresen, contrario a lo que refieren las naciones occidentales.
Al respecto, denunció que los grupos terroristas continúan imposibilitando la llegada de asistencia humanitaria y la roban, lo cual impide el acceso de la población civil.
El embajador solicitó quitar inmediatamente las disposiciones coercitivas unilaterales, las políticas de bloqueo y las sanciones colectivas usadas por las autoridades estadounidenses y la Unión Europea, en quebranto de los principios de la Carta.
La responsabilidad con la soberanía, unidad e integridad territorial de Siria demanda que Occidente finalice las políticas discrepantes que han aumentado el terrorismo y la decadencia a la nación árabe y a la región.
Asimismo, demandó el fin de la presencia militar extranjera ilegal en territorio sirio.