Home Noticias Internacionales Venezolanos votan este domingo para “acelerar” cambios y transformaciones en sus comunidades

Venezolanos votan este domingo para “acelerar” cambios y transformaciones en sus comunidades

by Ideso TV
0 comment

Publicado:

En la Segunda Consulta Popular Nacional, las comunidades podrán elegir los proyectos prioritarios para su entorno, en temas como agua, vialidad, electricidad y salud, entre otros.

Este domingo, los venezolanos acuden nuevamente a votar, ahora en el marco de la Segunda Consulta Popular Nacional, para elegir los proyectos más relevantes dirigidos a mejorar las condiciones de vida en sus comunidades.

A partir de las 8:00 de la mañana se abren los centros electorales, en un proceso comicial que cuenta con la asistencia del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB). Estas votaciones se llevan a cabo tres días después que el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ratificara la reelección del mandatario Nicolás Maduro para el periodo 2025-2031, tras el peritaje del material electoral presentado por el Poder Electoral y por quienes fueran aspirantes a la presidencia.

Esta nueva convocatoria, que se cumple por segunda vez, se sustenta en la necesidad de transformar las actuales formas de gobernanza. El propio Maduro se ha referido en distintas oportunidades a la organización popular como base de la democracia directa y protagónica, para lograr cambios que rompan las viejas estructuras del burocratismo.

¿Qué tienen que ver las elecciones con los cambios?

El viernes pasado, en varios estados venezolanos se hizo la instalación de los centros electorales a los que podrán acudir los sufragantes para votar por las iniciativas que consideren prioritarias para los consejos comunales (instancias de participación y gestión de políticas públicas), comunas (agrupación de varios consejos comunales) o circuitos comunales (núcleos de trabajo donde se producen bienes y servicios y se gestionan proyectos para la comunidad).

Las propuestas que tienen prioridad son las de agua, vialidad, electricidad, salud, educación, ambiente y levantamiento de muros. Una vez que cada comunidad determina cuál es la que necesita con mayor premura, le corresponde al Gobierno financiarlas.

El camino previo a las elecciones está cimentado en la organización popular, puesto que antes se hicieron más de 3.600 asambleas en el país dentro de 4.505 circuitos comunales, según explicó el ministro para las Comunas, Ángel Prado.

En una primera etapa, los consejos comunales formularon tres propuestas que posteriormente pasaron a ser discutidas en asambleas realizadas en los circuitos comunales. Tras esas reuniones, en cada uno se consolidaron siete proyectos, de los cuales la comunidad deberá elegir uno este domingo, para que reciba fondos del Ejecutivo.

En la primera votación nacional de este tipo, que se hizo en abril pasado, se escogieron 4.500 proyectos comunales en el mismo número de circuitos electorales, integrados por 1.300.000 voceros de 49.000 consejos comunales.

La necesidad de transformación

La realidad oculta sobre los crímenes de odio contra lideresas sociales chavistas en VenezuelaLa realidad oculta sobre los crímenes de odio contra lideresas sociales chavistas en Venezuela

Tras una intensa y corta campaña electoral que lo llevó a recorrer sectores fuera de los grandes centros urbanos, Maduro ha insistido en el imperativo de renovar la Revolución Bolivariana, que nació hace más de dos décadas. En una visita que hizo el pasado miércoles a una comuna ubicada en el municipio San Joaquín (Carabobo), recordó que les corresponde a las comunidades organizarse, postular sus proyectos y votar por ellos. “Una vez decidido, el Gobierno otorga los recursos para ejecutarlos“.

Asimismo, ha llamado a “acelerar los grandes cambios y transformaciones que el pueblo quiere”, recoge AVN.

Su propuesta de renovación impacta directamente en la forma de gobernar. En Venezuela, la Constitución establece que el modelo democrático es participativo y protagónico, y el mandatario se basa en estos principios para impulsar el planteamiento de la “superación de los sistemas de Gobierno aéreos, burocráticos, que son característicos del modelo de Estado burgués y de la democracia burguesa representativa”.

Esta consulta nacional, que deberá hacerse cada trimestre, tuvo su origen en una iniciativa piloto realizada en octubre de 2022 en el estado Miranda, que forma parte de la Gran Caracas, y busca empoderar a las comunidades organizadas.

Extraído de RT

You may also like

Leave a Comment

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web

bala sex video orangeporntube.net reshma navel kiss mkv movie download pornude.mobi very beautiful indian girl image xxxbf indianfuck.org www.sex.videos saamy tamil film romaporn.mobi omiya song sex chat locanto pornozavr.net tamil x video
a family affair june 29 2022 pinoytvhabit.com slogan about ofw سكس المال radarporn.com سكس اليكس تكساس live sex videos hd pakistanipornstar.com aishwarya rai porn video tamilssx noticieroporno.com audiosexstories mamikichudai hindifucking.com xnxx con
سكس عنيف مصرى essgete.com محارم مربربة كس teenki.com سكس مصري شرجي pink porn tubemonster.mobi pornhdin.com indian bitch 2beeg.me xxx vibeso hitagi senjougahara hentai hentaihug.com bush hentai