Home Noticias de Latinoamerica Estudiantes chilenos: crédito para educación superior ya es un negocio

Estudiantes chilenos: crédito para educación superior ya es un negocio

por Ideso TV
0 comentarios

En Chile, un estudio demostró que el Estado entrega millones de dólares a los bancos para sostener un crédito universitario que mantiene a los estudiantes endeudados.

Francisca tiene 28 años. A los 18 contrajo su primera deuda y a los 24 ya estaba endeudada en 18 000 dólares.

Según la OCDE, Chile es el país con la educación superior más cara del mundo y el único en América Latina en el que todas las universidades son de pago, incluso las estatales. 

El Estado hoy entrega gratuidad para el 60% más pobre de los estudiantes y mantiene para la mayoría del resto el crédito otorgado por bancos con aval del Estado, el CAE. Según un reciente estudio de Fundación Sol, casi un millón de estudiantes permanecen endeudados hasta hoy -en un país de 18 millones de personas- mientras el Estado ha desembolsado más de 7 600 millones de dólares para comprarle a los bancos este crédito.

Es lo que le pasó a la familia de Francisca, que sufrió la amenaza de embargo de la casa familiar cuando no pudo pagar 3 meses de la deuda.

Ella, como tantos, sigue esperando la promesa del presidente Boric de condonar la deuda del CAE y de una nueva forma de financiamiento para la educación superior. Todavía no se habla de educación gratuita universal.

“Por esta calle, la Alameda, han pasado generaciones de estudiantes exigiendo educación gratuita. Un derecho que aún no se realiza.”

Michell, Santiago

frr/tqi

Extraído de HispanTV

También te puede interesar

Escribe un comentario

logo-idesotv-header

Información útil y veráz para tomar las mejores desiciones. Somos IdesoTV. Un canal de Ica para el Perú y el Mundo.

RED DE DIARIOS

CONTACTO

© 2022. Grupo Ideso. Todos los derechos reservados.

Desarrollado por Sumac Paginas Web