En Venezuela, el Tribunal Supremo de Justicia comenzó a revisar los resultados de las elecciones presidenciales del pasado 28 de julio.
Las miradas en Venezuela están puestas ahora sobre el Tribunal Supremo de Justicia. La atención periodística el miércoles estuvo en la declaración de los dirigentes de los partidos que apoyaron al candidato de ultraderecha que desconoce los resultados oficiales del Consejo Nacional Electoral. Es el mismo sector político que, denuncian desde el Gobierno, llamó a la protesta violenta, que fue desarticulada en pocas horas.
“Le quedó bien claro a toda Venezuela el rebote fascista que tuvimos. Que lo controlamos en 48 horas. Esta vez con la unión perfecta, popular, militar, policial, con la fusión cívica, militar y policial restablecimos la paz en 48 horas”, señaló el presidente Nicolás Maduro.
Mientras tanto, el candidato perdedor junto a la referente María Corina Machado insisten en llamados desestabilizadores, como el de esta carta a las fuerzas armadas y cuerpos policiales, que fue rechazado de plano desde el Ministerio de Defensa de Venezuela.
Al Tribunal Supremo debía llegar este miércoles también el excandidato Edmundo González, quien faltó y publicó una carta en redes sociales y ahora se expone a sanciones por parte del máximo tribunal. Sin embargo, los jefes de los partidos que lo apoyaron sí concurrieron a la cita. Uno de ellos reconoció que las actas digitalizadas en internet por María Corina Machado, no tienen validez por sí mismas.
El tribunal recibirá hasta el viernes a los candidatos y a todos los partidos. La Sala Electoral asumirá así el control de una elección que tuvo problemas en el conteo electrónico por un ataque cibernético contra el Consejo Nacional Electoral, que no ha certificado aún a los partidos los resultados finales. Una tarea que asume ahora la justicia.
El Tribunal Supremo de Justicia es la máxima corte venezolana donde se dirimirá en última instancia la elección del último 28 de julio. El presidente Nicolás Maduro pidió que sea la Sala Electoral la que certifique su victoria.
Marcos Salgado. Caracas.
mrg/hnb