[ad_1]
Después de dos años de pandemia, llegaron las vacunas para, como era de esperar, ayudar en su lucha. Sin embargo, además de los países del mundo donde aún no ha llegado la solución contra el COVID-19, existen grupos de edad que aún no han sido inmunizados. En este sentido, Pfizer ha realizado una solicitud a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA).
El fabricante de medicamentos solicitó a la agencia federal de EE. UU. que autorice la administración de dosis extra bajas de su vacuna COVID-19 a niños menores de 5 años.
Pfizer ha solicitado a los Estados Unidos de América (EE. UU.) que autorice dosis extra bajas de su vacuna COVID-19 en niños menores de 5 años. Esta petición surge en el sentido de empezar cuanto antes a inmunizar a los más pequeños.
En un momento en el que ya hay grupos de edad que reciben dosis de refuerzo, los más jóvenes son aquellos a los que todavía no les ha llegado la vacuna contra la COVID-19. Además, las ventajas de esta administración aún no son unánimes.
En los EE. UU., por ejemplo, hay alrededor de 19 millones de niños menores de 5 años que aún no han sido vacunados. Por ello, los padres han estado presionando al país en este sentido, motivados por las variantes que van surgiendo.
En caso de que la FDA cumpla con la solicitud de Pfizer, las vacunas COVID-19 del fabricante de medicamentos se pueden distribuir a niños a partir de los 6 meses. La dosis a administrar correspondería a una décima parte de la dosis del adulto.
Aún así, no está claro cuántas dosis necesitarían estos niños. Las pruebas que está desarrollando Pfizer muestran que dos dosis extra bajas son lo suficientemente fuertes para los bebés. Sin embargo, no parecen ser para niños en edad preescolar. Por ello, la farmacéutica está probando una tercera dosis que sirva de refuerzo, tras tomar las dos extra bajas.
No se espera que los resultados de este estudio de Pfizer lleguen antes de finales de marzo. Sin embargo, la FDA podría, en cuestión de semanas, autorizar ambas dosis y luego decidir sobre la tercera propuesta de Pfizer. Además de la FDA, los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades también deben dar su opinión sobre este asunto.
Lea también:
[ad_2]
Extraído de RT