En Irán, se está llevando a cabo la Conferencia Internacional de Ciencias y Tecnologías Nucleares.
El evento busca mostrar el nivel científico y tecnológico de Irán a todo el mundo, en el campo nuclear. El país persa se muestra disponible a cooperar con otras naciones en este ámbito.
La ciudad de Isfahan, al centro de Irán, es anfitriona de la primera conferencia internacional de ciencias y tecnologías nucleares, y la trigésima conferencia nacional nuclear.
El evento cuenta con la presencia de investigadores de diversos países, y concluirá este miércoles, 8 de mayo.
La conferencia coincide con el 50 aniversario del establecimiento de la Organización de Energía Atómica de Irán. Según los organizadores, el evento busca, entre otros, acabar con el monopolio de ciertos países sobre la tecnología nuclear, y compartirla con otras naciones para fines pacíficos.
Irán ha logrado múltiples avances en el desarrollo de la ciencia y tecnología nuclear, incluyendo, la producción de electricidad, pues, tiene planteado producir 20 000 megavatios hasta 2041.
Además, ha fabricado más de 50 radiofármacos de diagnóstico, paliativos y terapéuticos. Asimismo, en tres sectores “plasma, biológico y radiación”, la ciencia nuclear ha favorecido al sector de la agricultura y la seguridad alimentaria.
Samaneh Kachui, Isfahán
drm/hnb