Tabla de contenido
La cocina de Ica: un tesoro culinario por descubrir
La gastronomía peruana es reconocida internacionalmente por su diversidad de sabores, colores y técnicas culinarias. Y la región de Ica, ubicada en la costa sur del país, no es la excepción. Con una mezcla de influencias indígenas, españolas, africanas y chinas, la cocina de Ica es un verdadero tesoro culinario por descubrir.
En este artículo, te llevaremos a un viaje por los sabores y aromas de la región de Ica, y te daremos algunas recomendaciones de platos que no puedes dejar de probar.
La influencia de la costa
La cocina de Ica se caracteriza por su gran variedad de pescados y mariscos, gracias a su privilegiada ubicación en la costa peruana. Platos como el ceviche de pescado, la causa de camarones y el tiradito de mariscos son imperdibles para los amantes del sabor del mar.
La huerta de Ica
Pero la costa no es la única fuente de ingredientes en Ica. La región cuenta con extensos valles y oasis que son ideales para el cultivo de frutas y verduras de primera calidad. Prueba el delicioso ají de gallina con papas a la huancaína, o el tradicional rocoto relleno, platos que destacan por su sabor y frescura.
La influencia africana y china
La cocina de Ica también tiene influencias africanas y chinas, que se reflejan en platos como el lomo saltado, el arroz con pollo y el adobo de cerdo. Estos platos combinan lo mejor de ambas culturas para ofrecer un sabor único y delicioso.
Postres y dulces típicos
Y para cerrar con broche de oro, no puedes dejar de probar los postres y dulces típicos de Ica. El suspiro a la limeña, el picarón y el turron de doña Pepa son solo algunos ejemplos de la rica repostería de la región, que combina sabores tradicionales con técnicas innovadoras.
En resumen, la cocina de Ica es un verdadero tesoro culinario por descubrir. Con una mezcla de sabores marinos, ingredientes frescos de la huerta, influencias africanas y chinas, y deliciosos postres típicos, la gastronomía de esta región te sorprenderá en cada bocado. ¡No puedes dejar de probarla!
Ver mas en IdesoTV