El presidente de Venezuela y candidato a la reelección ha presentado un programa de gobierno basado en siete grandes transformaciones para el desarrollo del país.
En un mensaje a la nación, el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, ha subrayado este jueves que el denominado Plan de las 7T cuenta con varias dimensiones que apuntan a un gran objetivo integrador, preservar la paz y construir un nuevo modelo económico productivo para garantizar el bienestar social.
Maduro ha destacado que su programa de gobierno nace del Plan de la Patria que se ha perfeccionado, ha asumido los cambios y transformaciones para el país, un programa “escrito y concebido desde las calles, junto al pueblo”, aseveró.
En tal sentido, el jefe de Estado y candidato presidencial del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y el Gran Polo Patriótico ha precisado que toda la sociedad venezolana en su conjunto ha sido consultada, para la elaboración de este plan, con debates y aportes para consolidar los grandes cambios y transformaciones que exige y necesita el país.
Como primer punto del Plan de las 7T, Maduro ha ponderado la economía y el desarrollo de un nuevo modelo productivo que garantiza la justicia social, nacido del ingenio de los venezolanos y el proyecto bolivariano del siglo XXI, venciendo la inflación.
En segundo lugar, el jefe de Estado ha mencionado los sectores de la ciencia, la tecnología, la educación y la cultura, con el objetivo de lograr la recuperación del 100 por ciento de toda la infraestructura nacional en esos ámbitos, muy afectados por la guerra económica y las medidas coercitivas unilaterales de Estados Unidos.
La seguridad y la defensa nacional destaca como tercer punto fundamental del programa de gobierno, que incluye la consolidación de la paz social, la erradicación de las bandas criminales, profundizar la transformación de los sistemas judicial y penitenciario, y avanzar en la recuperación de la Guayana Esequiba, territorio en disputa con Guyana.
#Ahora📰| Mensaje del presidente de la República Bolivariana de Venezuela @NicolasMaduro de las Siete Transformaciones (7T), consolidadas en ámbitos referentes a la Modernización de la Economía, Independencia Plena, Paz, Seguridad e Integridad Territorial, Social, Política,… pic.twitter.com/dfobz8PoSF
— Prensa Presidencial (@PresidencialVen) July 25, 2024
Mientras, la cuarta y quinta transformaciones apuntan a la consolidación del carácter público de los derechos sociales y al perfeccionamiento de la gestión gubernamental para atender las necesidades del pueblo venezolano y brindar calidad de vida con los financiamientos de los proyectos priorizados a través de consultas populares.
Asimismo, el mandatario venezolano ponderó como sexto punto del Plan de las 7T la lucha contra la emergencia climática, que incluye transformar la cultura y hábitos ambientales a través de la aplicación de avances científicos y tecnológicos, el uso eficiente de recursos naturales, el desarrollo de fuentes alternativas de energía y la creación de un plan de producción de alimentos a gran escala.
Por último, Maduro ha hecho énfasis en el fortalecimiento de las relaciones internacionales como séptimo punto de un programa de gobierno, que proyecta el avance de la incorporación plena de Venezuela en el grupo BRICS, la consolidación de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) y la expansión de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).
En su mensaje al pueblo venezolano, el jefe de Estado y candidato a la reelección ha subrayado que el acto de votar en los comicios del 28 de julio debe tomarse “con mucha consciencia y desde el corazón por el país que soñamos”.
Unos 21 millones de votantes están convocado a las urnas el próximo domingo para elegir al presidente de Venezuela para el periodo 2025-2030 entre un total de 10 aspirantes, incluido el propio Maduro, que busca dar continuidad al proyecto bolivariano con un tercer mandato presidencial.
wup/mkh